Modalidad: Online vía Zoom.
Dirigido a:
Profesionales de recursos humanos, líderes de equipos, encargados de prevención de riesgos, asesores legales y todos aquellos interesados en conocer en profundidad las normativas de acoso laboral y sexual en Chile.
Descripción: Curso que ofrece una visión integral de la Ley Karin, enfocada en prevenir y sancionar el acoso laboral y sexual en el entorno laboral. Este curso aborda desde el concepto de Relación laboral, derechos y obligaciones, pasando por la definición y tipos de acoso hasta la implementación de estrategias de prevención, identificación de conductas inadecuadas, y protocolos de acción. A lo largo del taller, se revisarán casos prácticos y se entregarán herramientas para gestionar la diversidad e inclusión en las organizaciones, cumpliendo con el marco legal vigente en Chile.
Objetivos generales
Conocer, comprender y aplicar la Ley Karin en el entorno laboral, identificando y gestionando situaciones de acoso laboral y sexual, además de implementar estrategias de prevención y protocolos de acción adecuados.
Objetivos específicos
- Comprender la definición y tipos de acoso laboral y sexual, según la Ley Karin.
- Identificar conductas constitutivas de acoso y sus consecuencias legales.
- Aprender a implementar estrategias efectivas de prevención del acoso.
- Conocer el marco legal y normativo para la gestión de la diversidad e inclusión.
- Establecer protocolos claros de prevención y acción en situaciones de acoso.
Relator:
Óscar Fonseca Higueras, Abogado y Profesor de Estado en Historia y Geografía. Especialista en Derecho Laboral y Derecho Administrativo, con postítulos en educación universitaria, asesor empresarial y creación de empresas, asesor de corporaciones educacionales. Con más de 15 años de experiencia en docencia universitaria. Relator de Feedback Capacitación SPA.
CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE
Unidad 1: Fundamentos del Acoso Laboral y Sexual
- Concepto de derecho del trabajo y Relación Laboral
- Definición de acoso laboral y sexual según la Ley Karin.
- Tipos de acoso: Psicológico, físico y sexual.
- Contexto legal: Relación con otras normativas nacionales e internacionales.
- Impacto del acoso en el entorno laboral.
Unidad 2: Identificación y Conductas Constitutivas de Acoso
- Señales de alerta y métodos de identificación del acoso.
- Conductas específicas que constituyen acoso laboral y sexual.
- Casos prácticos y análisis de situaciones reales.
Unidad 3: Prevención y Gestión de la Diversidad e Inclusión
- Estrategias de prevención del acoso laboral y sexual.
- Gestión de la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.
- Políticas de diversidad y liderazgo inclusivo.
- Enfoque de género y la importancia de la equidad.
Unidad 4: Protocolos de Acción y Marco Legal
- Desarrollo de protocolos de prevención y acción en casos de acoso.
- Canales de denuncia internos y externos.
- Rol de la Contraloría y la Dirección del Trabajo en la supervisión del cumplimiento de la Ley Karin.
- Medidas de protección para denunciantes.
